Los socios de PLASMAC comparten en Madeira sus avances

El pasado viernes 10 de mayo tenía lugar una reunión de seguimiento del Proyecto PLASMAC en Funchal, donde se tuvo la oportunidad de conocer los avances del proyecto en la región de Madeira. Concretamente, los investigadores de la Universidad de Madeira expusieron el trabajo que están realizando en Câmara de Lobos, una localidad con importantes problemas de exclusión social y de empleabilidad.

 

Desde Canarias se desplazaron miembros de los equipos de trabajo de la Universidad de La Laguna y del Instituto Tecnológico de Energías Renovables (ITER), liderados por el Servicio Canario de Empleo en calidad de beneficiario principal. Este proyecto se alinea con otros esfuerzos que se están realizando para mejorar la integración y coordinación de las políticas sociales y de empleo, haciendo uso intensivo de las posibilidades que ofrece la tecnología.

PLASMAC, que significa literalmente “plataforma en la nube para la mejora de la atención socioasistencial y la integración laboral en la Macaronesia”, es uno de los proyectos aprobados de la primera convocatoria del Programa POMAC 2014-2020, y cuenta con un 85% de financiación de Fondos Europeos FEDER. La iniciativa busca mejorar la atención social y la integración laboral ofrecida a la población a través de un conjunto de herramientas tecnológicas aglutinadas en una plataforma en la nube que permita crear una ficha social única estandarizada, compartir información entre servicios sociales primarios de distintos municipios y atención social especializada. En otras palabras, el “big data” al servicio de la sociedad.