
05 Dic La sede del ITER ha albergado una nueva reunión de seguimiento dónde los socios han podido constatar los avances en las funcionalidades de PLASMAC
En esta ocasión Granadilla de Abona ha sido la sede de una nueva reunión de seguimiento entre los socios de Plasmac, celebrada el pasado día 29 de noviembre. En ella se han expuesto varias consultas administrativas en lo relativo a ciertas modificaciones presupuestarias, dada la baja de una de las entidades participantes en el proyecto, el Ayuntamiento de la Laguna. En este sentido, se ha propuesto una recolocación de las tareas asignadas entre los socios restantes, albergando la posibilidad de realizar nuevas contrataciones por parte de la Fundación Canaria para el Fomento del Trabajo (FUNCATRA).
Por su parte, la Universidad de la Laguna ha presentado varios avances, especialmente en la coordinación con distintos ayuntamientos canarios para la obtención de información relativa a los aplicativos utilizados, además de comenzar a establecer comunicaciones con la Dirección General de Derechos Sociales e Inmigración, dado su interés retroactivo y su compromiso con el Proyecto PLASMAC.
Del mismo modo, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y otros dos municipios de Tenerife, han mostrado su interés participativo, pudiendo servir dichas regiones como “piloto” para la puesta en marcha del proyecto.
Además, todos los socios han estado presentes en la visualización de la plataforma desplegada en los servidores del ITER, quedando constancia de los avances en las funcionalidades, de lo que será sin lugar a dudas, una revolución tecnológica e innovadora para la mejora de la atención socio-asistencial y de la empleabilidad en la Macaronesia.