Los socios de PLASMAC ultiman las cargas de datos masivos en la red para su posterior presentación en el “Evento Internacional de Buenas Prácticas”

El pasado 5 de febrero de 2020, el Decanato de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de la Laguna, acogió una nueva reunión de seguimiento entre los socios y colaboradores del proyecto PLASMAC. En ella, se avanzó en la designación de tareas entre las entidades participantes.

Una vez realizadas las gestiones previas en colaboración con la Unidad Técnica de Análisis y Planificación de la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud, se acordó la puesta en marcha de un proyecto piloto, en el cual se cargarían los datos de las personas perceptoras de la Prestación Canaria de Inserción, trabajando de forma complementaria en la realización de un cuadro de mandos con información relevante para tal Conserjería.

De la misma forma, la Región de Madeira ha comentado sus avances, exponiendo la posibilidad de cargar datos útiles a la base de datos del proyecto. Por su parte, la Universidad de la Laguna ha ultimado los detalles para la finalización de la ficha social, la cual pronto estará disponible en la base de datos gestionada por el Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER).

Además, en vista de la presentación del proyecto en el “Evento de Buenas Prácticas”, se han empezado a establecer comunicaciones con la Dirección General de Derechos Sociales, de cara a la participación en el mismo de reputados ponentes, intensificando de la misma forma las labores de comunicación con la Federación Canaria de Islas (FECAI) y la Federación Canaria de Municipios (FECAM).